
Separaciones matrimoniales


El divorcio contencioso
El divorcio contencioso, opuesto al divorcio de mutuo acuerdo, es solicitado por uno de los cónyuges, sin tener el consentimiento del otro. En este tipo de divorcio se acciona de otro modo (diferente al de mutuo acuerdo) y no se necesita alegar ninguna causa. ¿Cuándo puede solicitarse el divorcio contencioso? Como dijimos, no se necesita alegar...
La pensión compensatoria
Si concluido el divorcio uno de los cónyuges queda desfavorecido económicamente, de manera que su situación luego de la separación es peor a la que tenía durante el matrimonio, entonces tiene derecho a la llamada pensión compensatoria. ¿De qué se trata esto? La pensión compensatoria se paga al cónyuge que resultó desfavorecido económicamente...
¿Cómo aprender de una separación?
Si bien las separaciones son sucesos dolorosos en la vida de las personas, se puede aprender mucho de ellas, para no repetir los mismos errores en las relaciones futuras. Muchas veces nos preguntamos qué fue lo que nos atrajo a ciertas personas que hoy detestamos. La atracción es, en realidad, un acto inconciente, en ella pueden estar implicadas...
Cómo actuar luego de la separación
Uno de los mayores miedos al enfrentar un divorcio, es que los niños salgan dañados del mismo o que repercuta en algún aspecto de sus vidas. Pero a veces el divorcio es inevitable, en estos casos es bueno saber cómo actuar con sus hijos luego de concretada la separación. La comunicación con sus hijos La comunicación con sus hijos es fundamental....
Las consecuencias del divorcio
Cuando en una pareja las cosas no van bien durante largos períodos de tiempo, hay muchas opciones por las cuales optar: seguir adelante tratando de superar la crisis, buscar ayuda profesional o el divorcio. El divorcio es una opción que trae muchas consecuencias. Las personas que se divorcian sufren consecuencias de distintos tipos. Consecuencias...Página 6 de 9