• Home
  • Recetas vegetarianas
  • Viajar
    • Destinos
  • Ahorro de energía
  • Moda
  • Tratamientos
Stiky

Bebidas

Jugo de tamarindo

Jugo de tamarindo

200 gms. de tamarindo 3 cucharadas de jengibre fresco 2 limones finamente rallados 1-1/2 lts. de agua 2 cucharaditas de comino molido y tostado 3 cucharadas de azúcar rubia o de miel 1 cucharadita de hojas de menta Hierva el tamarindo en 1/2 litro de agua durante 15 minutos. Luego extraiga todo el jugo y la pulpa a través de un colador. Agregue los demás ingredientes a este jugo, mezcle bien todo y déjelo reposar durante 15 minutos. Luego fíltrelo a través de una tela y dilúyalo en 1 litro de...
Me gustaría conocer más sobre: Bebidas | Jugo de tamarindo
Ir a la página de Tamarindo   | 
Té de jengibre

Té de jengibre

1-1/4 lts. de agua 1 pizca de pimienta negra molida 3 cucharadas de jengibre rallado 3 cucharadas de jugo de limón o de naranja 3 cucharadas de miel hojas de menta o hierbabuena picadas (opcional) Ponga el jengibre a hervir en agua durante 10 minutos. Luego retire la olla del fuego y agregue la miel. Remueva bien y agregue la pimienta y el limón o jugo de naranja. Sirva caliente.
Me gustaría conocer más sobre: Bebidas | Té de jengibre
Ir a la página de jengibre   | Visita té   | 
Horchata de chufa

Horchata de chufa

    La chufa llegó a España con los árabes. Primero probaron a sembrarla en Málaga, pero el c lima y la tierra no resultaron ser los idóneos para conseguir el punto que se pretendía, el sabor especial que requería aquel refresco dulzón y espeso, capaz de calmar la sed de los nómadas del desierto de Chufi, la región sudanesa de donde procede este pequeño tubérculo. Mientras se drigían hacia las Galias, los musulmanes fueron probando en las tierras por donde pasaban: Almería, Murcia y Alicante....
Me gustaría conocer más sobre: Bebidas | Horchata de chufa
Ir a la página de Alicante   | Visita chufa   | Ver más Desierto de Chufi   | Saber más sobre horchata   | 
Entradas siguientes »

Página 4 de 4

Stiky © 2025