Este tipo de miopía surge ya desde el nacimiento de una persona. Es decir, se trata de un error fetal que se produce en el momento de la formación del ojo cuando aún no se ha tenido ningún contacto con el mundo exterior. Esta anomalía visual deberá corregirse cuanto antes.
Con el paso de los años o debido a enfermedades, el cristalino puede ir perdiendo su transparencia y convertirse en una lente opaca. Cuando ésto ocurre, se producen las cataratas. El cristalino es una lente transparente que tenemos detrás de la pupila y que nos sirve para enfocar claramente los objetos. Podemos decir que las cataratas están más o...
El primer síntoma que nos debe de alertar, es la lenta y progresiva disminución de la visión. Es como si se viera a través de un velo. La visión aparece nublada y desenfocada y no mejora al cambiar de gafas. La disminución de la visión es más acusada en función del ambiente luminoso, pues las luces fuertes deslumbran y la intensidad de la luz...
Una vez conocido el diagnóstico de la existencia de cataratas, debemos plantearnos si la pérdida de visión afecta a la calidad de vida y nos impide realizar actividades normales. Caso de que afecte y que la edad y la salud lo hagan factibles, hay que plantearse la realización de una intervención quirúrgica. La operación de cataratas, consiste en...
La presbicia, vulgarmente llamada en España vista cansada, es un proceso evolutivo normal en las personas mayores de cuarenta años, en los que se comienza a ver mal de cerca. Es decir, es la pérdida de capacidad para enfocar objetos próximos, por ejemplo, leer, coser, escribir, etc. La solución más universal para este problema es la utilizar unas...
La hipermetropía es un defecto refractivo del ojo, que hace que éste tenga menos potencia dióptrica de la necesaria y la imagen se forma detrás de la retina. El ojo hipermétrope, por tanto, forma una imagen retiniana defenfocada. La córnea es demasiado plana, por lo que la visión es borrosa de cerca y a veces también de lejos. Sin embargo, la...
hola soy marcos de tucuman mi hija nacio hace dos dias y tiene la bola ocular muy chica calculo que se trata de miopia congenita por favor comunicarse gracias
existe un cura para la miopia congenita generalizada