El divorcio es el fin o la disolución matrimonial de una pareja. En un matrimonio sin hijos el divorcio es tan simple como separar dos imanes. Sin embargo cuando hay hijos de por medio, el divorcio no solo se limita a separar a dos conyugues sino a velar por los intereses de los hijos mientras son menores de edad. La ley y el divorcio Las leyes son claras con respecto a las obligaciones para con...
Muchas parejas con hijos menores que deciden tomar el camino del divorcio deben observar en ellos su comportamiento para detectar el peculiar sentimiento de culpa. Con pocos años de edad ellos pueden darse cuenta qué algo sucede entre los padres y lo inmediato que pueden hacer es descargar culpas sobre ellos mismos. La falta de la comunicación con los hijos Cuando no se tiene la suficiente...
Hay que saber que las leyes sobre el divorcio son distintas en cada país. En Perú, Sudamérica, deben existir causas previas que justifiquen el deseo de divorciarse e incluso existen algunos requisitos más para efectuarlo. Las causas que cuentan en el Perú Las causales de divorcio en el Perú abarcan muchos hechos que suelen presentarse no solo en la sociedad peruana, sino que ocurren en muchas...
En España, desde que se modificó el código civil en materia de separación y divorcio mediante la ley 15/2005, de 8 julio, las condiciones para el divorcio son más sencillas de lo que eran antes. Mediante esta ley el principio de libertad de ambos cónyuges es reforzado para decidir la continuación del matrimonio o el camino por separado mediante el divorcio. El divorcio de antes Anteriormente el...
La separación representa la ruptura del lazo que une a dos personas. Pero no se trata sólo de eso. La vida matrimonial trae consigo cotidianidad, relaciones interpersonales propias del matrimonio y, a veces, hijos. Cuando el matrimonio se rompe todo esto se ve afectado, alterado, y debe comenzar todo de una nueva manera. La pertenencia y la autonomía El matrimonio otorga pertenencia a cada una...
Luego de que un matrimonio con hijos se separa, uno de los progenitores queda encargado de la custodia de los niños, mientras que, por otro lado, se establece un régimen de visitas para que el otro progenitor comparta tiempo con sus hijos. Pero ¿en qué lugar se encontrarán los hijos con aquel padre que no tiene la custodia? Una de las opciones son los llamados puntos de encuentro familiar. ¿Qué...
Hace unos días se ha celebrado el divorcio contra el padre de mi hija. Lo único que le pedía era que fuera consecuente y le pasara una pensión de alimentos, tener un ´regimen de visitas y otro de gastos compartidos. Tengo una hija de siete años. Aún así, su falta de responsabilidad ha hecho que ni siquiera se haya presentado a juicio. Veo que nuestra hija le importa bastante poco, aunque él ya tiene otra hija con otra mujer. Ni la llama por teléfono ni la ve. Un desastre. Antes me pasaba algun dinero, y ahora ni eso. Me siento decepcionada e impotente por todo lo que está pasando. ¿A alguien le ha pasado lo mismo?