• Home
  • Recetas vegetarianas
  • Viajar
    • Destinos
  • Ahorro de energía
  • Moda
  • Tratamientos
Stiky

Cocina internacional

Judías a la bretona (Francia)

Judías a la bretona (Francia)

Esta receta vegetariana francesa lleva como base las judías verdes. Es fácil de preparar, solo requerirá una media hora de nuestro tiempo y la podemos preparar durante todo el año. Veamos los ingredientes que necesitaremos: 500 grs. de judías desgranadas y frescas 2 cebollas 1 pizca de pimienta y 1 pizca de sal 75 grs. de mantequilla Una cucharada de salsa de tomate Para su preparación pondremos a cocer las judías en agua caliente hasta que veamos que están tiernas. A continuación cortaremos...
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | Judías a la bretona (Francia)
Ir a la página de bretona   | Visita cebollas   | Ver más francesa   | Saber más sobre Francia   | 
La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida

La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida

    Basada en verduras y cereales, la cocina tibetana es prácticamente vegetariana, ya que incorpora muy poca alimentación animal «por respeto a la vida», siguiendo la filosofía budista. Tashi Tsering, cocinero nacido en El Tibet en 1967 y que vive en Austria desde hace seis años, afirma que «los clientes que comen cocina tibetana se sienten más sanos y ligeros, porque es una comida muy natural». Tsering estará hasta el jueves en el espacio «Cocinas de la diversidad» mostrando las recetas más...
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida
Últimos comentarios
  • Noemi
    Noemi

    Qué bueno sería que se propagara la comida sencilla y hecha sin derroches. Complicaciones caprichosas llevan a intoxicaciones en la salud. No por saludable la comida tiene que ser menos sabrosa. No se come en occidente con inteligencia, se devora con gula.
    Ojalá las costumbres alimenticias tibetanas no cambien, no se contaminen.

  • loly
    loly

    El vegetareanismo es nuestra naturaleza, el cuerpo humano no esta diseñado biologicamente para consumir carne. nuestros intestinos son 10 veces mas largos que el cuerpo, y un carnivoro tiene 3 veces el largo en sus intestinos, lo que hace su digestion mas ligera. y el ser humano tiene una digestion mucho mas lenta, y nuestros jugos gastricos son muchisimo mas suaves que los de un carnivoro, lo que nos hace mas dificil digerir la carne. no se han preguntado porque luego de ingerir un asado se sienten pesados como si hubiesen comido ladrillos?, es justamente por esa razon. y ni hablemos de las grasas saturadas que contienen las carnes.
    y es un falso mito que por no consumir carne te debilitas, hay miles de alimentos que contienen hierro, y en mayor medida que las carnes, investigando un porquito hasta se darian cuenta que comer sano es mucho mas rico, y mas barato. yo soy vegetariana hace un tiempo, agradecida de haber tomado conciencia, muy agradecida. y estoy mucho mas sana hoy que antes cuando consumia carne. mismo hasta mi caracter a cambiado, el consumo de las carnes rojas aumentan nuestra agresividad, debido a su alto contenido de globulos rojos, y tambien queda un residuo energetico del sufrimiento de ese animal al morir en la carne que comes.

    a favor de la vida siempre, porque amo a los animales no me los como. por una humanidad mas compasiva. ojala algun dia la humanidad pueda ver la matanza animal como hoy ve el crimen del hombre.

    namaste!! 🙂

    • leo
      leo

      Los humanos somos omnívoros, igual que la mayoría de los demás primates: el chimpancé es el animal más parecido al humano, con el que compartimos el 98,9% de nuestro genoma ¿Y sabes que hacen además de comer frutas y plantas? Cazan en grupo para conseguir CARNE. Los jugos gástricos de los humanos no son tan potentes como los de los animales carnívoros porque la carne que consumimos está cocinada y es más fácil de digerir. En el proceso de la evolución, el cerebro se desarrolló gracias al augmento de la ingesta de proteínas, y la manera más rápida de obtenerlas era cazando, de no ser así, todos seríamos chimpancés. ¿Y eso de que hay miles de alimentos con MÁS hierro que la carne? Es cierto que las espinacas y acelgas son ricas en este mineral, pero ni de lejos aportan tanto como la carne, además de que los primeros humanos aparecieron en las grandes extensions de sabana del Valle del Rift, en África ¿Y en que tipo de sabana crecen acelgas y espinacas? ¿Y desde cuándo el consumo de glóbulos rojos aumenta la agresividad? ¿Hay alguna investigación o alguna evidencia que lo demuestre? Por no mencionar la parte en la que dices que queda un residuo energético del sufrimiento del animal, simplemente no tiene sentido.

      Es muy respetable que alguien sea vegetariano, pero no hay que escudarse en teorías pseudocientíficas.

Ir a la página de cereales   | Visita cocina   | Ver más cocina tibetana   | Saber más sobre comida tibetana   | 
Buñuelos japoneses

Buñuelos japoneses

Ingredientes para dos a cuatro personas, depende si es plato principal o no: -2 pepinos en rodajas -50 gramos de harina integral -1 cucharadita de jengibre en polvo -3 cucharadas de aceite -4 cucharadas de agua helada -1 clara a punto de nieve dura -1 yema -Aceite abundante para freir -Salsa soja para acompañar Se mezcla a fondo la harina integral con el jengibre en polvo, el aceite, el agua y la yema. Aparte se habrá batido la clara a punto de nieve dura para mezclarla a la pasta con cuidado....
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | Buñuelos japoneses
Ir a la página de aceite   | Visita buñuelos   | Ver más japoneses   | Saber más sobre jengibre   | 
Jitomates en Almíbar (Cocina del Caribe)

Jitomates en Almíbar (Cocina del Caribe)

Ingredientes: 5 ramas de canela 10 clavos de especias 10 pepitas de pimienta dulce 10 tiritas de ralladura de naranja 2 tazas de agua 4 tazas de azúcar 1 taza de uvas pasas 2 libras de tomates roma, cortados por la mitad 1 cucharadita de esencia de vainilla o una vaina. 8 onzas de queso crema   Elaboración: Colocamos en una bolsita atada, la canela, los clavos, la pimienta dulce y la cáscara de naranja. Hervimos el agua en una olla grande. Agregamos la bolsita de condimentos, el azúcar y las...
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | Jitomates en Almíbar (Cocina del Caribe)
Ir a la página de almíbar   | Visita canela   | Ver más Caribe   | Saber más sobre especias   | 
Flan de Queso (Cocina del Caribe)

Flan de Queso (Cocina del Caribe)

Ingredientes: 8 onz. de queso Crema  Una lata de leche condensada Una lata de leche evaporada Una taza de Azúcar 6 Huevos 1 cdta. de vainilla Una pizca de Sal  Caramelo: Una taza de azúcar 4 cucharadas de agua Elaboración: Batimos el queso crema añadiendo la leche evaporada poco a poco. Agregamos luego la leche condensada, después los huevos de dos en dos, el azúcar, la sal y la vainilla. Batimos hasta que todo este bien unido. Caramelo: Colocamos en una cacerola el azúcar y el agua a fuego...
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | Flan de Queso (Cocina del Caribe)
Ir a la página de Caribe   | Visita leche   | Ver más queso   | Saber más sobre vainilla   | 

Ponche de Leche (Cocina del Caribe)

Ingredientes: 1/2 litro de leche 4 cucharadas de miel 2 yemas 1 vaso de ron Hielo picado   Elaboración: Hervimos la leche. Licuamos las yemas con la miel y el ron. Vertemos sobre esta preparación la leche caliente. Mezclamos bien y servimos como ponche.
Me gustaría conocer más sobre: Cocina internacional | Ponche de Leche (Cocina del Caribe)
Últimos comentarios
  • Ana
    Ana

    Hola! soy carnivora y no pienso dejar de serlo, pero mi marido, el amor de mi vida si quiere empezar a serlo. De modo que quisiera aprender a cuidarlo en esta decision importante. Tambien tenemos dos niños a los que les damos de comer de todo y por suerte todo les gusta asi que seguramente podria ser algo para compartir con ellos tambien! Quisiera entender que cosas derivadas de los animales(que no signifiquen su merte), se pueden utilizar (huevos,leche,quesos,crema de leche, ricota,etc). Gracias!

Ir a la página de Caribe   | Visita leche   | Ver más miel   | Saber más sobre ponche   | 
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Página 3 de 17

Stiky © 2025