• Home
  • Recetas vegetarianas
  • Viajar
    • Destinos
  • Ahorro de energía
  • Moda
  • Tratamientos
Stiky

Cocina fácil, barata y económica

Judías a la bretona (Francia)

Judías a la bretona (Francia)

Esta receta vegetariana francesa lleva como base las judías verdes. Es fácil de preparar, solo requerirá una media hora de nuestro tiempo y la podemos preparar durante todo el año. Veamos los ingredientes que necesitaremos: 500 grs. de judías desgranadas y frescas 2 cebollas 1 pizca de pimienta y 1 pizca de sal 75 grs. de mantequilla Una...
Más sobre Judías a la bretona (Francia)
Etiquetado como: bretona > cebollas > francesa > Francia > judías > mantequilla > pimienta > receta vegetariana > sal > salsa de tomate
La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida

La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida

    Basada en verduras y cereales, la cocina tibetana es prácticamente vegetariana, ya que incorpora muy poca alimentación animal «por respeto a la vida», siguiendo la filosofía budista. Tashi Tsering, cocinero nacido en El Tibet en 1967 y que vive en Austria desde hace seis años, afirma que «los clientes que comen cocina tibetana se sienten más...
Más sobre La cocina del Tibet es básicamente vegetariana por respeto a la vida
Últimos comentarios
  • Noemi
    Noemi

    Qué bueno sería que se propagara la comida sencilla y hecha sin derroches. Complicaciones caprichosas llevan a intoxicaciones en la salud. No por saludable la comida tiene que ser menos sabrosa. No se come en occidente con inteligencia, se devora con gula.
    Ojalá las costumbres alimenticias tibetanas no cambien, no se contaminen.

  • loly
    loly

    El vegetareanismo es nuestra naturaleza, el cuerpo humano no esta diseñado biologicamente para consumir carne. nuestros intestinos son 10 veces mas largos que el cuerpo, y un carnivoro tiene 3 veces el largo en sus intestinos, lo que hace su digestion mas ligera. y el ser humano tiene una digestion mucho mas lenta, y nuestros jugos gastricos son muchisimo mas suaves que los de un carnivoro, lo que nos hace mas dificil digerir la carne. no se han preguntado porque luego de ingerir un asado se sienten pesados como si hubiesen comido ladrillos?, es justamente por esa razon. y ni hablemos de las grasas saturadas que contienen las carnes.
    y es un falso mito que por no consumir carne te debilitas, hay miles de alimentos que contienen hierro, y en mayor medida que las carnes, investigando un porquito hasta se darian cuenta que comer sano es mucho mas rico, y mas barato. yo soy vegetariana hace un tiempo, agradecida de haber tomado conciencia, muy agradecida. y estoy mucho mas sana hoy que antes cuando consumia carne. mismo hasta mi caracter a cambiado, el consumo de las carnes rojas aumentan nuestra agresividad, debido a su alto contenido de globulos rojos, y tambien queda un residuo energetico del sufrimiento de ese animal al morir en la carne que comes.

    a favor de la vida siempre, porque amo a los animales no me los como. por una humanidad mas compasiva. ojala algun dia la humanidad pueda ver la matanza animal como hoy ve el crimen del hombre.

    namaste!! 🙂

    • leo
      leo

      Los humanos somos omnívoros, igual que la mayoría de los demás primates: el chimpancé es el animal más parecido al humano, con el que compartimos el 98,9% de nuestro genoma ¿Y sabes que hacen además de comer frutas y plantas? Cazan en grupo para conseguir CARNE. Los jugos gástricos de los humanos no son tan potentes como los de los animales carnívoros porque la carne que consumimos está cocinada y es más fácil de digerir. En el proceso de la evolución, el cerebro se desarrolló gracias al augmento de la ingesta de proteínas, y la manera más rápida de obtenerlas era cazando, de no ser así, todos seríamos chimpancés. ¿Y eso de que hay miles de alimentos con MÁS hierro que la carne? Es cierto que las espinacas y acelgas son ricas en este mineral, pero ni de lejos aportan tanto como la carne, además de que los primeros humanos aparecieron en las grandes extensions de sabana del Valle del Rift, en África ¿Y en que tipo de sabana crecen acelgas y espinacas? ¿Y desde cuándo el consumo de glóbulos rojos aumenta la agresividad? ¿Hay alguna investigación o alguna evidencia que lo demuestre? Por no mencionar la parte en la que dices que queda un residuo energético del sufrimiento del animal, simplemente no tiene sentido.

      Es muy respetable que alguien sea vegetariano, pero no hay que escudarse en teorías pseudocientíficas.

Etiquetado como: cereales > cocina > cocina tibetana > comida tibetana > India > Nepal > restaurantes > Tibet > vegetariana > verduras
Consejos para preparar una infusión

Consejos para preparar una infusión

    En primer lugar debemos calentar el agua. Cuando empiece a hervir, apágala y viértela sobre la planta. Al tratarse de hojas y flores, no hay que cocerlas, pues los principios activos de la planta pasan al agua rápidamente. Tapa la infusión para evitar que se evaporen los principios activos. Déjala reposar. Espera cinco o diez minutos antes de...
Más sobre Consejos para preparar una infusión
Últimos comentarios
  • Jennifer
    Jennifer

    Estimado Blogger,
    Te contacto para saber si te interesaría recibir una nota de prensa sobre los nuevos productos de Kaiku Sin Lactosa.
    Si te interesa, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
    Saludos cordiales,
    Jennifer
    [email protected]

  • pamela vargas cortes
    pamela vargas cortes

    hola, keria preguntar sobre las infusiones de romero para la digestion lenta, mi hija de 4 años le cuesta hacer sus deposiciones, quisiera saber si yo le puedo dar esa agüita de romero para que ella pueda ir al baño mas relajada y no se ponga tan estitica.
    seria de mucha ayuda tu respuesta, gracias

Etiquetado como: azúcar > infusiones > miel > recetas vegetarianas
Algunas recetas de la abuela

Algunas recetas de la abuela

CATAPLASMA CONTRA EL DOLOR Para aliviar el dolor producido por un golpe en las rodillas o codos, se puede preparar una cataplasma que consiste en picar en un mortero una buena rama de perejil fresco y mezclarlo con unas cuantas gotas de vinagre hasta obtener una pasta. Una vez conseguida dicha pasta, se aplica sobre la zona afectada, se deja diez...
Más sobre Algunas recetas de la abuela
Etiquetado como: apio > cataplasma > flatulencias > gripe > miel > perejil > pimienta negra > sabañones > vinagre
Tiempos de cocción de los alimentos

Tiempos de cocción de los alimentos

TIEMPO DE COCCION EN MINUTOS PARA VERDURAS: zanahorias (25-35) acelgas (20-30) alcachofas (20-30) coliflor (10-20) cebollas (25-45) patatas (40-50) apio (30-40) espinacas (30-40) espárragos (25-35) puerros (20-30) TIEMPO DE COCCION EN MINUTOS PARA LEGUMBRES: habas secas en remojo (2 horas) habas frescas (20-30) judías secas en remojo (2 horas)...
Más sobre Tiempos de cocción de los alimentos
Últimos comentarios
  • damaris cordova
    damaris cordova

    uuuuuuuff q wenas recetas nos dan aqui grasias x todo esto

  • damaris cordova
    damaris cordova

    uuuuuuuuf q wenas recetas nos dan aqui grasias

Etiquetado como: acelgas > alimentos > arroz > cocción de habas > fideos > lentejas > macarrones > patatas > tiempo de cocción habas frescas > tiempos cocción > zanahorias
El dátil

El dátil

Para mantener una dieta sana y equilibrada, existen una serie de alimentos que nos pueden proporcionar un extra de tranquilidad. El dátil es uno de ellos, sobre todo por su alto contenido en hidratos de carbono y azúcares. Estos dos nutrientes resultan muy eficaces para tranquilizar los ánimos y propiciar el sueño. Además, los dátiles también...
Más sobre El dátil
Etiquetado como: capacidad mental > postres > sueño
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Página 11 de 12

Stiky © 2025